Hace mucho tiempo que no me impactaba tanto una imagen en televisión y eso que llevábamos ya muchos dias conociendo el atroz sufimiento que impone el ejército israelí a las personas civiles de Gaza. Habiamos visto hospitales devastados, columnas de ambulacias destrozadas, cuerpos mutilados, muerte por todos los lados...
Esto no es una catástrofe mas como los terribles efectos que producen las fuerzas de la naturaleza cuando se desatan.
Este daño brutal lo producen otras personas (?) vecinas.
En la pantalla aparce una niña desolada.
Cuida, arrodillada a su lado, el cadaver de su hermano.
Le tiene tapado con una tela que levanta un poco, si alguien se lo pide, para ver su rostro.
Y ella explica, agotada, su dolor a quien se acerca a consolarla.
Imagino que habla de él, con enorme ternura, ayudandose de gestos con las manos.
Lo hace con una tremenda dignidad.
Hago unas foto con mi movil porque no quiero que se me olvide nunca ese horror.
Y para compartirlo con mis cercanos que leen este blog.
El Gobierno de España ha dado un importante paso al publicar, por fin, 17 años después de la publicación de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y su artículo 13, la Orden TDF/379/2024 [1] , de 26 de abril, para la regulación de especialidades de los procedimientos de provisión de puestos del personal directivo público profesional y las herramientas para su gestión [2] Con un Preámbulo en el que resalta que la figura de la DPP es “un elemento clave en la concepción de una Administración moderna orientada a la planificación, evaluación y control de las políticas públicas” (…) “actor protagonista llamado a impulsar y pilotar las actuaciones dirigidas a ejecutar las políticas públicas y a colaborar en la transformación hacia un empleo público altamente capacitado”, y refiriéndose al componente 11 sobre la modernización de las Administraciones públicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su hito número 148 sobre “la r...
Comentarios
Publicar un comentario