(Una actualización de la de 2012)
Mira, dosmilveinticuatro, iremos al grano y seremos sinceros contigo: la verdad es que lo tienes muy difícil para que puedas ser recordado como un buen año. Así de entrada, lo mejor que te dicen es que serás "de transición" hacia la desactivación de los importantes conflictos bélicos que sufre el planeta, como los de Ucrania y la franja de Gaza, Burkina Faso, Somalia, Sudán, Yemen… hacia la solución a las desgarradoras migraciones obligadas, hacia el mayor compromiso con la Agenda 2030, hacia la consolidación de la conciencia climática y de las convicciones de igualdad y de progreso, hacia la protección de los más desfavorecidos, hacia el freno a los populismos de todo color…
Los más agoreros te presentan como un contenedor de menos libertades, más autoritarismo, menos europeísmo, más endogamia... Pero te aseguro que somos muchos más los que pensamos que es muy pronto para dar la batalla por perdida, si tú estás dispuesto a poner algo de tu parte. Tienes a favor, ni mas ni menos, que eres bisiesto!
Verás cual es nuestro plan: se trata de que hagas más largos los días que dediquemos a la solidaridad y a la igualdad y más cortos aquellos en los que pensemos solo en nosotros; más anchas las horas de escuchar y acompañar y más estrechas las de soledad; más grandes las semanas con proyectos generosos e iniciativas productivas y comunitarias y más pequeñas las de los especulativos y las introspectivas; más intensos los meses en los que sean más propicias la música y la poesía y más leves los demás. Tenemos un par de ideas más: se trata de que las quincenas éticas - en las que no haya fraude fiscal ni economía sumergida - tengan más días, y que los minutos más risueños sean más densos y los malhumorados más fluidos.
Intenta también que los trimestres de más violencia - de cualquier tipo - tengan solo un mes y más meses aquellos en los que desaparezcan las hambrunas y las dictaduras.
Para finalizar, cuida de que el semestre en el que pueda haber más tolerancia y armonía se estire un poco y encoja el que pueda generar más crispación o desigualdad.
Sabemos que todo eso te va a requerir un gran esfuerzo, porque los años estáis acostumbrados al "tran-tran" y son toda una innovación estos calendarios variables que te venimos proponiendo, pero piensa en los millones de parados que te lo van a agradecer en todo el mundo, en los que están en riesgo de exclusión, especialmente en los que sufren, por cualquier causa. Déjame que te señale de manera especial a esas niñas y niños desamparados y desconsolados por la pérdida de sus seres queridos en las inhumanas guerras que estamos soportando…
Sabemos que un mes corto con semanas anchas y minutos fluidos te pueden dar muchos quebraderos de cabeza. Pero sólo por eso, te lo garantizamos, pasarás a los anales de la historia.
Y si además, para todos, conseguimos un año un poco mejor que el que nos describen, será inolvidable en nuestros corazones.
Por supuesto, cuenta con todos nosotros para ese proyecto titánico.
Saluda a Cronos de nuestra parte.
La buena Humanidad.
El Gobierno de España ha dado un importante paso al publicar, por fin, 17 años después de la publicación de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y su artículo 13, la Orden TDF/379/2024 [1] , de 26 de abril, para la regulación de especialidades de los procedimientos de provisión de puestos del personal directivo público profesional y las herramientas para su gestión [2] Con un Preámbulo en el que resalta que la figura de la DPP es “un elemento clave en la concepción de una Administración moderna orientada a la planificación, evaluación y control de las políticas públicas” (…) “actor protagonista llamado a impulsar y pilotar las actuaciones dirigidas a ejecutar las políticas públicas y a colaborar en la transformación hacia un empleo público altamente capacitado”, y refiriéndose al componente 11 sobre la modernización de las Administraciones públicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su hito número 148 sobre “la r...
Comentarios
Publicar un comentario