Ir al contenido principal

Entradas

La Feria del Libro

La Feria del Libro a la que me refiero es la del Retiro. Hay otras muchas más en nuestro país, magníficas, pero no como aquella, la de Madrid y la de aquellos años, que es sobre la que quiero escribir unas líneas. Esa que se planta en la inmensa explanada a la que se accede desde Sainz de Baranda, donde vivimos cuando nació María. Había ido de niño con mi padre, amante de todo aquel recinto, especialmente de su Rosaleda. Luego volví como curioso / comprador accidental de libros. Y más tarde como profesional, cuando trabajé en Magisterio Español. La caseta de Magisterio era una de las grandes, pero no podía competir en público frente a las que tenían autores de fama que firmaban y dedicaban y seguidores dispuestos a hacer cola. Nuestros clientes eran profesores que generalmente conocían ya “el producto”, nuestros libros, y se acercaban prácticamente solo a saludar. Hacía mucho calor. Me encantaba el olor de los libros recién sacados de las cajas. Cada poco tiempo hacíamos un descans...
Entradas recientes

XVIII Cumbre de Cotec

La XVIII Cumbre Cotec hace una llamada a la acción a la innovación y la competitividad en Europa Los mensajes clave del discurso: Dependencia económica insostenible. Reforma del marco macroeconómico. Productividad y salarios. Mercado único y barreras internas. Deuda común europea. Transformación energética urgente. Tecnología y soberanía digital. Defensa europea. https://cotec.es/noticias-cpt/la-xviii-cumbre-cotec-europa-hace-una-llamada-a-la-accion-para-la-innovacion-y-la-competitividad/?utm_campaign=103399615-Newsletter&utm_medium=email&_hsenc=p2ANqtz-_SV96QXNjq9XH05HXS9DNa85W3wm8sI_4H3c_B_VcR0bwm2ppFKiJ8iVAnHtetKyibtGt6Hnv6T8vjYsTjYTLgIzfIyw&_hsmi=110084581&utm_content=110084581&utm_source=hs_email

Amador

Amador Villamía nos acaba de dejar. Inevitable pensar en otras personas que se fueron antes de que nadie lo pudiera imaginar, e inevitables los buenos recuerdos que siempre quedarán de ellas. Los penúltimos mensajes que intercambiamos tenían que ver con un chuletón que estaba preparando mi hijo y que nos recordó al que nos invitó en Irún cuando le visitamos. Aunque no siempre nos ocupábamos de cosas sabrosas sino de del EIPA, del CAF, de dirección pública profesional… o de los tiempos de clases en la Jaime Vera… O de la movilización de los y las pensionistas en el País Vasco o del altruismo de las gentes de aquellas tierras en las que nació mi madre. Tengo pendiente de leer un libro que me recomendó de Javier Gomá, “Ejemplaridad pública”. Su última noticia fue su contestación a mi "carta al año 2025": “quizá charlemos más tarde, pero en cualquier caso que despidáis el año de forma bonita y un muy muy feliz 2025. Un besazo enorme”

En cuanto despiertes, Josefi.

Ayer me dormí pensando en que subiremos otra vez a San Juan de Gaztelugatxe en cuanto despiertes, Josefi . Los tres de nuevo – Cocayo, tu amiga del alma, tu y yo – y esta vez con Leyruca, por esas retadoras escaleras de mas de 240 peldaños, esa subida de poco más de 3 kilómetros pero con un ascenso de 286 metros verticales que nos hicimos en un pis pas (😉) Esta segunda vez veremos si descubrimos en qué fondo reposa la imagen de la Virgen de Begoña. Y desde luego tocaremos la campana tres veces y pediremos juntos el deseo de mantener nuestra amistad para siempre.

Elementos de gestión y entidades del Tercer Sector.

Algunas de las personas que colaboramos con entidades privadas no lucrativas que buscan impactos en la sociedad - asociaciones, fundaciones, ONGs, que para denominarlas podemos agruparlas como “del Tercer Sector” - y que, además, estamos vinculados a la gestión de organizaciones en general – por ejemplo, de organizaciones públicas -, venimos proponiendo que su funcionamiento, en general, se desarrolle, de un modo lo más integral posible. Para conocer la opinión sobre la relevancia o el peso de estos elementos, se diseñó un cuestionario y se realizó una encuesta que trató de recoger si, en general, pensamos que las organizaciones del Tercer Sector deben incluir en su esquema de gestión, algunos o todos sus ítems. Por ejemplo, en primer lugar, un enfoque sobre sus liderazgos: si se opinaba que estas entidades sí deben tener en cuenta asuntos sobre el desempeño de sus líderes, habría que señalar la casilla correspondiente. Siguiendo con ejemplos, si se creía que la gestión de las ...

Miguel Hernández

Un dia como hoy, un 28 de marzo de 1942, Miguel Hernández (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante), murió con solo 32 años de edad, en la enfermería de una prisión. Leí de niño sus poemas y le recuerdo con frecuencia.A veces me atrevo a cantar sus " Nanas de la cebolla " https://www.youtube.com/watch?v=Rtn9BJmzVhE La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla: hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar, cebolla y hambre. Una mujer morena, resuelta en luna, se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete, niño, que te tragas la luna cuando es preciso. Alondra de mi casa, ríete mucho. Es tu risa en los ojos la luz del mundo. Ríete tanto que en el alma al oírte, bata el espacio. Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. Es tu risa...

Por una Agencia de Salud Pública

El ministerio de Sanidad, ante los desafíos presentes y futuros en materia de salud pública, llevó al Congreso de los Diputados la creación de la Agencia de Sanidad Pública (AESAP) que desempeñará sus funciones en los ámbitos de vigilancia en salud pública, en preparación y respuesta frente a futuras emergencias, en asesoramiento y evaluación, en salud pública internacional y en información y comunicación de riesgos para la salud. Es esta una iniciativa esperada, pues desde 2011, la Ley General de Salud Pública, establecía su creación. Además, ha sido demandada por los profesionales de la salud y por el conjunto de la ciudadanía, especialmente tras la experiencia de la pandemia por COVID 19. Contó en su día con un amplio consenso parlamentario, como así se refleja en el Dictamen de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. "La creación de la AESAP - han dicho fuentes gubernamentales - ha quedado reflejada en el Plan de Recuperación, Transform...