Ir al contenido principal

AESIA abre, de par en par, la puerta a la dirección pública profesional de alto nivel en la AGE

La estatal  Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), clave en gestionar y liderar el ecosistema español de Inteligencia Artificial responsable, que tiene a su cargo el impulso de una IA ética, humanista y confiable, haciendo “de observatorio y de faro” y que realiza funciones de supervisión para el cumplimiento del reglamento europeo de IA[1]., publicó recientemente una “llamada a expresiones de interés” por decisión de su Presidencia, que ostenta María Teresa Ledo Turiel[2] , Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, convocando un proceso para seleccionar a la persona titular de la Dirección de la Agencia[3].

Esta Dirección, que dependerá de la Presidencia, tendrá la consideración de alto cargo, de dedicación exclusiva, sujeto al régimen de incompatibilidades de los altos cargos de la AGE, será incompatible con el ejercicio de cualquier actividad pública o privada, retribuida o no, tendrá su sede en A Coruña, y su retribución estará fijada en 156.000€.

Para su elección, se tendrán en cuenta lo siguiente:

A. Experiencia académica y técnica en Inteligencia Artificial (IA).

B. Habilidades de Gestión y Liderazgo,  acreditando experiencia en el campo de la gestión y funcionamiento de organismos, tanto públicos como privados y experiencia en dirigir equipos multidisciplinares y administrar recursos de manera efectiva.

C. Comprensión Legal y Ética.

D. Red de Contactos y Relaciones Institucionales, con capacidad para establecer relaciones con líderes de la industria, académicos y otros organismos gubernamentales.

E. Comunicación y Representación, con habilidades para representar a AESIA en conferencias, reuniones y eventos.

Las candidaturas debían incluir[4]:

▪ Curriculum vitae en formato libre/narrativo, en términos de la Declaration on Research Assessment - DORA) y con una extensión máxima de 5 págs.

▪ Carta de motivación

▪ Breve escrito (máximo 1 carilla) que refleje la visión de la persona candidata sobre la Agencia, y donde se plasme las principales líneas estratégicas del organismo en los próximos dos años.

Todas las candidaturas se tratarán de forma confidencial y serán evaluadas por el Tribunal de Selección y Evaluación, formado por expertos independientes, designado por la Presidencia de la AESIA.

https://portal.mineco.gob.es/RecursosNoticia/mineco/prensa/noticias/2024/08042024_Expresion_Interes_DG_AESIA.pdf

 


[1] que certifica los sistemas de IA, “controlando y garantizando el cumplimiento de las leyes y, en su caso, concediendo licencias de operación”,

[2] Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid, con estudios de postgrado en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) y con cursos de doctorado en Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid. Fue responsable de costes e inversiones en BBVA.

[3] de acuerdo con el artículo 23 de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 729/2023 el 22 de agosto de 2023.

[4] el plazo se cerró el pasado del 9 de mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos muy positivos sobre la inversión española en I+D

Leo en una entrada de la fundación COTEC que – casi textual - según datos del INE, la evolución de la inversión en I+D en España, correspondiente a 2023 creció por noveno año consecutivo, alcanzó la cifra récord de 22.400 millones de euros, creció un 15,8% respecto a 2022, la segunda mayor subida de la serie histórica (en 2006 creció un 15,9%). En cuanto a la mirada territorial, la inversión creció en todas las comunidades autónomas (en 15 a doble dígito, en 5 por encima del 20%, si bien, Madrid y Cataluña concentraron la mitad del crecimiento), y representó un 1,49% del PIB. Si se lograra mantener un ritmo similar de crecimiento los próximos cuatro años, se alcanzaría el 2,12% del PIB en 2027, objetivo marcado por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y creció un 16% tanto en el sector público (9.701 millones de euros, 0,65% del PIB) como en el sector privado (récord de 12.678 millones de euros, 0,85% del PIB). Eso sí, todo este crecimiento está estrechamen...

Carta al año 2025. (Una actualización de la de 2012)

Mira, dosmilveinticinco , imagino que eres consciente de los enormes retos que tienes por delante en tantos temas de trascendencia para nuestro querido planeta Tierra. Iré al grano, como cada año, haciéndote el recordatorio, empezando por lo más difícil: por todos los conflictos armados que continúan vigentes en el planeta, como los de Gaza y Ucrania, y los que aparecen, como el de Siria. Y por las migraciones de quienes huyen del hambre y la miseria que ponen en riesgo la vida de miles y miles de personas a la búsqueda de esa orilla de esperanza . Me preocupan los fenómenos de los antiguos autoritarismos y los nuevos. Y el creciente uso de los bulos y los insultos en política. Creo que hay que reforzar el compromiso con la Agenda 2030 , hacia la consolidación de la conciencia climática y de las convicciones de igualdad y de progreso , hacia la protección de los más desfavorecidos, hacia el freno a los populismos de todo color… Me consuela la existencia y el buen funcionamie...

La grandeur desde la universalidad, la diversidad y la empatía de París

El titular, para un acto de inauguración, esta vez de los de los  XXXIII   Juegos Olímpicos, como el de ayer en París , podría haber sido “ Magnífico”, “Increíble”, “Maravilloso ”…así han titulado algunas personas cercanas en sus redes sociales. Y fue todo eso y además un derroche de complicidad con los valores universales, con la cultura diversa y con la empatía con tantos territorios y colectivos como los que desfilaron, saltaron, bailaron, cantaron, contemplaron…. Todo ello en y sobre el rio  Sena , con un desfile de barcos de todo porte y calado, llevando a bordo a un puñado o a cientos de personas, según el territorio de cada cual, con la Tour Eiffel siempre presente con su silueta real y otra construida al efecto sobre el terreno, con la luz del día al principio y con un extraordinario colorido y una explosión de destellos al final. Tantos y tantas deportistas de élite, carpinteros, actores, ingenieros, músicos, técnicos, guionistas, cantantes, patrones y mari...