Ir al contenido principal

Dopar las cifras del empleo o fortalecer los servicios públicos.

En estos días estamos viviendo una singular disputa - podríamos decir que una más, cierto - con un tinte especial, que merece detenimiento.

Por un lado, casi semana tras semana, observamos, casi agotados que, después de la montaña de malas noticias que abren los telediarios, una buena noticia se intenta ridiculizar, minusvalorar, sistemáticamente por algunos, no vaya a ser que alguien piense que el gobierno de España ha tenido algo que ver en ella.

Desde luego que la creación de empleo y la reducción del paro no se produce por uno solo de los actores de la economía pero, por si acaso, un partido político se ha lanzado – todos sus portavoces, incluso los a tiempo compartido - a afirmar que la fuerte creación de empleo y reducción del paro de 2021, en el que las personas afiliadas a la Seguridad Social aumentaron en 776.478 trabajadores, nada tiene que ver con el gobierno de España y sí, con el esfuerzo y el acierto de un gobierno regional. Confuso, ya que ese partido político no es el que gobierna en Illes Balears que es el que me pareció escuchar, en días pasados, que era la Comunidad que lideraba la reducción del paro, busqué cifras y me encontré con el gráfico siguiente:  

 


Comprobé, por si acaso, que el gráfico no lo hubiera editado la Comunidad de Illes Balears, que es donde resido, y que aparece liderando la tabla, y no entendí bien que estaba pasando.

En otras informaciones vi que el ritmo de creación de empleo, del 4,1%, al parecer es el más alto desde 2005. Y el descenso del paro registrado en el último año, de un 20%, concretamente de 782.232 personas, lo que lleva al dato más bajo en ese mes desde 2007, hace 14 años.

Pero, por otro lado, mi confusión llegó al extremo cuando, otra persona portavoz de ese singular partido “del que usted me habla” dijo que los éxitos de la reducción del paro – que de ningún modo se puede calificar de histórica, afirman otros corifeos – han sido gracias a que se ha “dopado” la cifra mezclando datos de empleo público.

"Hay que analizar cuánto de empleo público está creciendo en detrimento del privado", apuntó la segunda persona portavoz de ese partido, ya que las cifras están "dopadas de gasto público estructural que se va a consolidar". ¡Estructural, señor, que peligro que las plantillas de personal de enfermería, médicas, celadores y demás personal sanitario que hace frente a la COVID-19, profesoras, policías locales y demás servidores públicos – que por cierto dependen en exclusiva de las comunidades autónomas – y todos y todas las del Estado y el mundo local, exhaustos, después de todos estos meses de pandemia, se refuercen y consoliden!

Veamos las estadísticas comparadas para ver el tamaño de nuestro empleo públicos hace un par de años – más recientes en https://www.newtral.es/datos-funcionarios-empleo-publico-espana-ue/20210728/ - :



 ¿Cuánto tenemos que aguantar mas, nos preguntamos los defensores del fortalecimiento de los servicios públicos? ¿Qué ha de pasar en la sensibilización ciudadana y en el mapa electoral hasta llegar al nivel de empleo público de Francia, nuestra vecina del norte, por ejemplo, por no mencionar a los envidiados países nórdicos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos muy positivos sobre la inversión española en I+D

Leo en una entrada de la fundación COTEC que – casi textual - según datos del INE, la evolución de la inversión en I+D en España, correspondiente a 2023 creció por noveno año consecutivo, alcanzó la cifra récord de 22.400 millones de euros, creció un 15,8% respecto a 2022, la segunda mayor subida de la serie histórica (en 2006 creció un 15,9%). En cuanto a la mirada territorial, la inversión creció en todas las comunidades autónomas (en 15 a doble dígito, en 5 por encima del 20%, si bien, Madrid y Cataluña concentraron la mitad del crecimiento), y representó un 1,49% del PIB. Si se lograra mantener un ritmo similar de crecimiento los próximos cuatro años, se alcanzaría el 2,12% del PIB en 2027, objetivo marcado por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y creció un 16% tanto en el sector público (9.701 millones de euros, 0,65% del PIB) como en el sector privado (récord de 12.678 millones de euros, 0,85% del PIB). Eso sí, todo este crecimiento está estrechamen...

Carta al año 2025. (Una actualización de la de 2012)

Mira, dosmilveinticinco , imagino que eres consciente de los enormes retos que tienes por delante en tantos temas de trascendencia para nuestro querido planeta Tierra. Iré al grano, como cada año, haciéndote el recordatorio, empezando por lo más difícil: por todos los conflictos armados que continúan vigentes en el planeta, como los de Gaza y Ucrania, y los que aparecen, como el de Siria. Y por las migraciones de quienes huyen del hambre y la miseria que ponen en riesgo la vida de miles y miles de personas a la búsqueda de esa orilla de esperanza . Me preocupan los fenómenos de los antiguos autoritarismos y los nuevos. Y el creciente uso de los bulos y los insultos en política. Creo que hay que reforzar el compromiso con la Agenda 2030 , hacia la consolidación de la conciencia climática y de las convicciones de igualdad y de progreso , hacia la protección de los más desfavorecidos, hacia el freno a los populismos de todo color… Me consuela la existencia y el buen funcionamie...

La grandeur desde la universalidad, la diversidad y la empatía de París

El titular, para un acto de inauguración, esta vez de los de los  XXXIII   Juegos Olímpicos, como el de ayer en París , podría haber sido “ Magnífico”, “Increíble”, “Maravilloso ”…así han titulado algunas personas cercanas en sus redes sociales. Y fue todo eso y además un derroche de complicidad con los valores universales, con la cultura diversa y con la empatía con tantos territorios y colectivos como los que desfilaron, saltaron, bailaron, cantaron, contemplaron…. Todo ello en y sobre el rio  Sena , con un desfile de barcos de todo porte y calado, llevando a bordo a un puñado o a cientos de personas, según el territorio de cada cual, con la Tour Eiffel siempre presente con su silueta real y otra construida al efecto sobre el terreno, con la luz del día al principio y con un extraordinario colorido y una explosión de destellos al final. Tantos y tantas deportistas de élite, carpinteros, actores, ingenieros, músicos, técnicos, guionistas, cantantes, patrones y mari...