Ir al contenido principal

La Dirección Pública en el reciente programa ComPAct de la Unión Europea

Gracias a Jiménez Asensio descubro la Comunicación de la Comisión Europea [Enhancing the European Administrative Space (ComPAct)], publicada ayer 25 de octubre de 2023), para llevar a cabo un programa dirigido al apoyo de los procesos de transformación, por ejemplo reforzando la cooperación entre administraciones públicas o estableciendo un programa de la UE sobre dirección pública . Lo vemos en el Pilar de Actruación 1 – de tres -, “Agenda de Capacidades para la Administración Pública”: – Ampliar el Intercambio de Cooperación entre Administraciones Públicas (PACE). – Crear una red de centros de excelencia. – Establecer un programa de la UE sobre la dirección en la administración pública. – Crear una sección de administración pública en la plataforma EU Academy. – Ampliar el acceso de las entidades regionales y locales al IAT. – Organizar anualmente el Día de la Administración Pública Local. – Llevar a cabo estudios y encuestas específicos. – Crear un «Pasaporte de competencias básicas». – Apoyar la modernización de las políticas de recursos humanos. – Actualizar y ampliar el conjunto de instrumentos sobre la calidad de la administración pública. Desarrollar metodologías para los indicadores pertinentes de la administración pública Sin duda, una magnífica noticia. https://rafaeljimenezasensio.com/compact-hacia-una-transformacion-de-las-administraciones-europeas/ https://commission.europa.eu/about-european-commission/departments-and-executive-agencies/structural-reform-support/enhancing-european-administrative-space-compact_en

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liderar para transformar las organizaciones públicas (2/17)

Sabemos que no todas las personas que ocupan los niveles superiores de las Administraciones públicas, y por ello tienen la máxima responsabilidad en el impulso de su Transformación, incluyen en sus agendas estrategias de Cambio. En ocasiones hemos conocido personas - de extracción política o técnica-, que entienden la situación al estar en la cúspide jerárquica de una organización pública como una “no intervención”, de manera que su máxima aspiración se centra en que, durante su estancia en la institución, todo siga igual que antes , e incluso que continue igual después de su salida. Tanto en los colectivos político como en el técnico, hemos podido encontrar quienes consideran que “merecen” situarse durante una temporada en esos niveles relevantes sin pararse a pensar en si cuentan con la formación, las competencias y la experiencia necesaria para, por ejemplo, dirigir equipos. O si sus ideas y/o convicciones sobre integridad, eficacia y eficiencia, sobre participación, evaluación del

Los artículos “en abierto” del Especial Directivos, del 2022.

Desde la Asociación Dirección Pública Profesional, de España -  https://www.asocdpp.org/ -  venimos manteniendo una colaboración con la editorial La Ley - antes Wolters Kluwer - en torno a su publicación on line Especial Directivos , poniendo al alcance de sus personas suscriptoras artículos relacionados con los retos, las actividades, los contextos y conceptos, los instrumentos y estrategias que promovemos, utilizamos y en las que nos movemos las personas directivas de las Administraciones Públicas de nuestro país. La dinamización y coordinación de esa colaboración la desarrolló, en su primera etapa, el profesor de la Universidad de Vigo, Enrique Varela , decano-comisario de la Facultad de Dirección y Gestión Pública, donde imparte docencia en el Grado en Dirección y Gestión Pública (modalidades presencial y virtual), así como en el Máster online en Dirección Pública y Liderazgo Institucional,  y desde hace un tiempo me ocupo yo mismo de identificar asuntos y autores que puedan ser

ChatGPT y la Dirección Pública Profesional

Con curiosidad sobre el desarrollo de la IA y concretamente por el ChatGPT, esta mañana le puse a prueba y le encargué un artículo de 1.000 palabras sobre la Dirección Pública Profesional en España, confieso que también en parte porque pensaba epatar a los lectores del #EspecialDirectivos de @LaLeyNext , con esa publicación en nuestro próximo número. Pero hete aquí que he pillado a ChatGPT recién levantado y, al principio, me ha dado una de cal y otra de arena, o varias de ambos tipos. Arranca diciéndome que le “es imposible escribir un artículo de 1000 palabras en un solo mensaje de texto. Sin embargo, puedo proporcionar información general sobre la dirección pública profesional en España.” Y continua así: “La dirección pública profesional en España se refiere a la gestión y administración de los servicios y recursos públicos por parte de profesionales altamente capacitados . Estos profesionales son responsables de la toma de decisiones y la implementación de políticas públicas que