Gracias a Jiménez Asensio descubro la Comunicación de la Comisión Europea [Enhancing the European Administrative Space (ComPAct)], publicada ayer 25 de octubre de 2023), para llevar a cabo un programa dirigido al apoyo de los procesos de transformación, por ejemplo reforzando la cooperación entre administraciones públicas o estableciendo un programa de la UE sobre dirección pública .
Lo vemos en el Pilar de Actruación 1 – de tres -, “Agenda de Capacidades para la Administración Pública”:
– Ampliar el Intercambio de Cooperación entre Administraciones Públicas (PACE). – Crear una red de centros de excelencia.
– Establecer un programa de la UE sobre la dirección en la administración pública. – Crear una sección de administración pública en la plataforma EU Academy.
– Ampliar el acceso de las entidades regionales y locales al IAT.
– Organizar anualmente el Día de la Administración Pública Local.
– Llevar a cabo estudios y encuestas específicos.
– Crear un «Pasaporte de competencias básicas».
– Apoyar la modernización de las políticas de recursos humanos.
– Actualizar y ampliar el conjunto de instrumentos sobre la calidad de la administración pública. Desarrollar metodologías para los indicadores pertinentes de la administración pública
Sin duda, una magnífica noticia.
https://rafaeljimenezasensio.com/compact-hacia-una-transformacion-de-las-administraciones-europeas/
https://commission.europa.eu/about-european-commission/departments-and-executive-agencies/structural-reform-support/enhancing-european-administrative-space-compact_en
Sabemos que no todas las personas que ocupan los niveles superiores de las Administraciones públicas, y por ello tienen la máxima responsabilidad en el impulso de su Transformación, incluyen en sus agendas estrategias de Cambio. En ocasiones hemos conocido personas - de extracción política o técnica-, que entienden la situación al estar en la cúspide jerárquica de una organización pública como una “no intervención”, de manera que su máxima aspiración se centra en que, durante su estancia en la institución, todo siga igual que antes , e incluso que continue igual después de su salida. Tanto en los colectivos político como en el técnico, hemos podido encontrar quienes consideran que “merecen” situarse durante una temporada en esos niveles relevantes sin pararse a pensar en si cuentan con la formación, las competencias y la experiencia necesaria para, por ejemplo, dirigir equipos. O si sus ideas y/o convicciones sobre integridad, eficacia y eficiencia, sobre participación, evaluación del
Comentarios
Publicar un comentario