Gracias a Jiménez Asensio descubro la Comunicación de la Comisión Europea [Enhancing the European Administrative Space (ComPAct)], publicada ayer 25 de octubre de 2023), para llevar a cabo un programa dirigido al apoyo de los procesos de transformación, por ejemplo reforzando la cooperación entre administraciones públicas o estableciendo un programa de la UE sobre dirección pública .
Lo vemos en el Pilar de Actruación 1 – de tres -, “Agenda de Capacidades para la Administración Pública”:
– Ampliar el Intercambio de Cooperación entre Administraciones Públicas (PACE). – Crear una red de centros de excelencia.
– Establecer un programa de la UE sobre la dirección en la administración pública. – Crear una sección de administración pública en la plataforma EU Academy.
– Ampliar el acceso de las entidades regionales y locales al IAT.
– Organizar anualmente el Día de la Administración Pública Local.
– Llevar a cabo estudios y encuestas específicos.
– Crear un «Pasaporte de competencias básicas».
– Apoyar la modernización de las políticas de recursos humanos.
– Actualizar y ampliar el conjunto de instrumentos sobre la calidad de la administración pública. Desarrollar metodologías para los indicadores pertinentes de la administración pública
Sin duda, una magnífica noticia.
https://rafaeljimenezasensio.com/compact-hacia-una-transformacion-de-las-administraciones-europeas/
https://commission.europa.eu/about-european-commission/departments-and-executive-agencies/structural-reform-support/enhancing-european-administrative-space-compact_en
Leo en una entrada de la fundación COTEC que – casi textual - según datos del INE, la evolución de la inversión en I+D en España, correspondiente a 2023 creció por noveno año consecutivo, alcanzó la cifra récord de 22.400 millones de euros, creció un 15,8% respecto a 2022, la segunda mayor subida de la serie histórica (en 2006 creció un 15,9%). En cuanto a la mirada territorial, la inversión creció en todas las comunidades autónomas (en 15 a doble dígito, en 5 por encima del 20%, si bien, Madrid y Cataluña concentraron la mitad del crecimiento), y representó un 1,49% del PIB. Si se lograra mantener un ritmo similar de crecimiento los próximos cuatro años, se alcanzaría el 2,12% del PIB en 2027, objetivo marcado por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y creció un 16% tanto en el sector público (9.701 millones de euros, 0,65% del PIB) como en el sector privado (récord de 12.678 millones de euros, 0,85% del PIB). Eso sí, todo este crecimiento está estrechamen...
Comentarios
Publicar un comentario