Durante muchos años, desde el 2000 cada dos, por estas fechas, de la mano del buen amigo Manolo Serrano, algunos de los profesores, investigadores, innovadores y activistas del cambio - a los que me vengo referiendo - , hemos tenido la ocasión de tramar relaciones, conjurar respuestas y urdir alternativas, en la inmensidad de las JOMCAL, las Jornadas de Modernización y Calidad de la Administración Local, de Málaga, patrocinadas por la FEMP y aquel Ayuntamiento, preparándolas, alrededor de una buena mesa y en línea, y corporeizándolas en el interior de las salas y aulas del Palacio de Congresos o en la Casa consistorial, en el jardín botánico de la finca de la Concepción, o en el castillo de Gibralfaro. Así que, desde aquí, mi enorme reconocimiento y homenaje, a Manolo Serrano, la persona que nos acogió, y el profesional que nos estimuló, creando y manteniendo una red estatal de entusiastas de la mejora continua y la innovación, a ese buen hacer que ha puesto durante tanto tiempo, a aquella maravillosa ciudad andaluza, en el centro de las propuestas de cambio desde y para el mundo local.
El Gobierno de España ha dado un importante paso al publicar, por fin, 17 años después de la publicación de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y su artículo 13, la Orden TDF/379/2024 [1] , de 26 de abril, para la regulación de especialidades de los procedimientos de provisión de puestos del personal directivo público profesional y las herramientas para su gestión [2] Con un Preámbulo en el que resalta que la figura de la DPP es “un elemento clave en la concepción de una Administración moderna orientada a la planificación, evaluación y control de las políticas públicas” (…) “actor protagonista llamado a impulsar y pilotar las actuaciones dirigidas a ejecutar las políticas públicas y a colaborar en la transformación hacia un empleo público altamente capacitado”, y refiriéndose al componente 11 sobre la modernización de las Administraciones públicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su hito número 148 sobre “la r...
Comentarios
Publicar un comentario