Como se sabe, OPSI, el Observatorio para la
Innovación del Sector Público, es un foro global que trabaja con los gobiernos
para contribuir a comprender y alentar nuevos enfoques al abordar problemas
complejos y ayudar a los servidores públicos a explorar nuevas posibilidades,
convencidos de que un sector público innovador elabora mejores políticas, crea
asociaciones constructivas y ofrece mejores resultados. Mantiene una muy
interesante y alta actividad desde 2013, en varios terrenos, entre otros en
objetivos de desarrollo sostenible (ODS), impacto tecnológico transformador y
sistemas de innovación del sector público, no solo en el ámbito de la OCDE.
Con motivo del Covid-19 y la necesidad de encontrar
soluciones innovadoras en este momento de crisis ha lanzado una llamada para recopilar
datos y respuestas. Va por la quinta oleada de respuestas innovadoras. La última
lleva la firma de Alex Roberts y a está fechada el 08 de mayo de 2020. Hasta ahora ha registrado más de 260 ejemplos e iniciativas que están ayudando a conocer cómo
el sector público y sus socios están respondiendo a una de las crisis más
importantes de los últimos tiempos. Podemos encontrar ejemplos de México,
República Checa, Austria, Uruguay…Leemos, por ejemplo, que “el gobierno
francés ha condicionado su paquete de apoyo para Air France a
que cancelen los vuelos nacionales que compiten con las líneas de tren,
mientras que el gobierno suizo ha condicionado su paquete de apoyo a la aerolínea
Lufthansa a la adhesión a los objetivos climáticos futuros
del gobierno.”
Muy interesante
también la mención a los 'Slowdown Papers' de Dan
Hill que “exploran cómo la crisis del coronavirus es una
articulación de crisis más amplias de clima, salud y justicia social y las
implicaciones de segundo orden”.
En laces
de interés:
Centro de Impacto Público y GovInsider se han
unido como socios en esta convocatoria.
Comentarios
Publicar un comentario