Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

No a la violencia pública, tampoco en el deporte

Hace pocas horas, en un partido de fútbol de gran rivalidad, un grupo de radicales decidió lanzar objetos - dicen que mecheros - a un jugador de futbol, al parecer, no para infrigirle daño - aunque bien podrían hacerlo -  sino para despistarle, cuando los jugadores locales se acercaban al área contraria. Los radicales se agrupaban en un "fondo" con nombre de punto cardinal. Sus líderes, con quienes negociaron jugadores y responables técnicos locales, aparecían encapuchados. El árbitro decidió parar el partido durante 10 minutos para ver si amainaba la ira de los "aficionados". Jugadores al vestuario. Yo, que sigo el futbol desde hace muchos años, no habia visto algo similar. Al final del partido, los jugadores locales se acercaron al fondo donde estaban los exaltados para aplaudirles. En fin...!no a la violencia, del tipo que sea, tampoco en el fútbol! https://www.marca.com/futbol/primera-division/2024/10/02/66fd59d0268e3ecb208b457c.html Tres partidos de sanción par...

La convocatoria PIA COTEC para menores de 30 años, hasta el 6 de octubre

La fundación  Cotec ha lanzado una convocatoria de proyectos de innovación exclusiva para personas de máximo 30 años y de hasta 40.000 euros para cada proyecto seleccionado.  La convocatoria está abierta a  cualquier temática , incluidas las áreas de estudio prioritarias de Cotec: digitalización, economía circular, activos intangibles, educación, economía o innovación en el sector público. Para inscribirse solo es necesario resumir la iniciativa en menos de 100 palabras (420 caracteres con espacios).   Aquí encontrarás toda la información Esta es la web para inscribirse Para resolver cualquier duda adicional, puedes escribir a   maria.rosell@cotec.es .

Regeneración democrática y Administraciones Públicas

Las 31 medidas del plan de regeneración democrática presentado recientemente por el Gobierno de España, se refieren, en buena parte de su contenido, a asuntos que tiene que ver con las Administraciones Públicas, que me han parecido de gran interés y que iré comentando aquí poco a poco. El denominado Plan de Acción por la Democracia , aprobado por el Consejo de Ministros, introduce cambios en la ley mordaza, la de secretos oficiales o el Código Penal en lo que respecta a la protección de la libertad de expresión o el delito de injurias a instituciones del Estado. Y contiene, entre otras, medidas para ampliar y mejorar la calidad de la información gubernamental, como el desarrollo de estrategias y mecanismos de Gobierno Abierto , el Sistema de Integridad de la Administración General del Estado, la rendición de cuentas obligatoria, la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante , la ampliación de la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal para crear dos nu...

Oposiciones de puntos y comas

En “DESAFÍOS DEL MODELO DE EMPLEO PÚBLICO TRAS LA CRISIS SANITARIA” [1] , Elisa Moreu Carbonell , Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, apunta lo que se viene diciendo desde muchos ángulos, ante la pasividad de cada uno de los gobiernos responsables de la selección de las personas funcionarias: “Entre otras medidas, se propone la especialización de los órganos de selección, la adaptación de las pruebas a las necesidades objetivas de los puestos de trabajo y la previsión del salto intergeneracional. La denuncia de que los sistemas de selección en el empleo público están obsoletos es ya recurrente: se valora la capacidad de memorizar puntos, comas, adverbios, apartados y epígrafes de los textos normativos. Para que las pruebas sean capaces de seleccionar talento habría que hacer una evaluación periódica de su idoneidad, y también hay que formar a personal capacitado para diseñar correctamente las pruebas de selección.” Su trabajo recoge también asunto...

Manos

Hay algún político que acaba de descubrir la importancia de las manos en las intervenciones públicas y ante los medios porque, de pronto, ha decidido exhibirlas. Sosote él, imagino imbuido por las enseñanzas de algún experto, ahora hace un gesto como acariciando un balón o un globo terrestre cuando se refiere a un conjunto – ya sea el su partido o la ciudadanía - y levanta el dedo índice para cualquier otro asunto , salvo cuando decide llevar una u otra mano de un lado para otro, como empujando un poco el aire para que haya mas ventilación. La parte buena para él es que esas exhibiciones obligan al cámara a ampliar o alejar el plano para que quepan las manos que él muestra, con lo que así queda mas alejado e incluso permite que salga algo de decorado por la parte de atrás, como un palacio cualquiera que tenga columnas y ventanales y arcos de medio punto.

INExplicable

Los datos que saldrán al completo el 18 de septiembre confirmarán que la recuperación de la economía tras la pandemia fue mucho muy rápida que lo que se ha ido publicando. Será la cuarta revisión al alza de la Contabilidad Nacional desde 2020 y confirmará el mayor error estadístico de la historia de la institución. El cambio se limita por el momento al PIB de 2021, cuya magnitud ahora se cifra en un 1,1% superior a la última revisión hasta alcanzar el nivel de 1.235 mil millones de euros. El INE ha ido asumiendo sus errores al medir el PIB desde 2020. Los expertos Francisco Melis y Miguel Artola empezaron a advertir de esta problemática en una serie de análisis que se han ido y siguen publicando en elDiario.es. Expertos y periodistas señalaron incoherencias como el “fraude negativo” en el IVA , es decir, se pagaban más impuestos de lo que se consumía, según la Contabilidad Nacional. A pesar de todo la oposición no hace preguntas al ministro Carlos Cuerpo sobre economía en el ...

La Comisión Europea firma el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial

Leo en la web oficial de la Unión Europea [1] - y recojo casi textualmente -  que la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Věra Jourová , ha firmado el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho en nombre de la Unión Europea, durante la conferencia informal de Ministros de Justicia de los Estados miembros del Consejo de Europa en Vilna, Lituania. Esta Convención es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre inteligencia artificial, es plenamente compatible con el Derecho de la Unión en general y con la Ley de IA de la UE en particular, que es el primer Reglamento global sobre IA a escala mundial. El convenio es coherente con la Ley de IA de la UE [2] , así como con otras leyes de la Unión Europea, e incluye una serie de conceptos clave de la Ley de IA, como: un enfoque en la IA centrada en el ser humano, coherente con los derechos humanos, la democra...

España avanza en el Tablero europeo de innovación 2024, según COTEC

El Análisis de la Fundación Cotec sobre el informe “ European Innovation Scoreboard 2024 ”, de periodicidad anual, que recoge datos de la UE y de otros países líderes en innovación,  permite observar que España ha mejorado sus posiciones: la puntuación de España es de 0,497 sobre un máximo de 1, lo que indica que se sigue acercando a la media europea, que ha registrado una puntuación de 0,553. España mejora su puntuación en el índice por tercer año consecutivo desde 2021. En 2024 es el séptimo país europeo que más mejora y se sitúa en el 89,9% de la media comunitaria y en el puesto 14 de 27. Eslovenia y Estonia son los dos únicos países con menor renta per cápita que España que obtienen una mayor puntuación en el ranking por su esfuerzo en innovación. En comparación con el año anterior, España consigue mejorar en 8 de los 12 bloques de indicadores , especialmente en los de digitalización e impacto en ventas. Empeora en 4: colaboración con el sistema, inversión empresarial, innovac...