Algunas de las personas que colaboramos con entidades privadas no lucrativas que buscan impactos en la sociedad - asociaciones, fundaciones, ONGs, que para denominarlas podemos agruparlas como “del Tercer Sector” - y que, además, estamos vinculados a la gestión de organizaciones en general – por ejemplo, de organizaciones públicas -, venimos proponiendo que su funcionamiento, en general, se desarrolle, de un modo lo más integral posible. Para conocer la opinión sobre la relevancia o el peso de estos elementos, se diseñó un cuestionario y se realizó una encuesta que trató de recoger si, en general, pensamos que las organizaciones del Tercer Sector deben incluir en su esquema de gestión, algunos o todos sus ítems. Por ejemplo, en primer lugar, un enfoque sobre sus liderazgos: si se opinaba que estas entidades sí deben tener en cuenta asuntos sobre el desempeño de sus líderes, habría que señalar la casilla correspondiente. Siguiendo con ejemplos, si se creía que la gestión de las ...
Un dia como hoy, un 28 de marzo de 1942, Miguel Hernández (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante), murió con solo 32 años de edad, en la enfermería de una prisión. Leí de niño sus poemas y le recuerdo con frecuencia.A veces me atrevo a cantar sus " Nanas de la cebolla " https://www.youtube.com/watch?v=Rtn9BJmzVhE La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla: hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar, cebolla y hambre. Una mujer morena, resuelta en luna, se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete, niño, que te tragas la luna cuando es preciso. Alondra de mi casa, ríete mucho. Es tu risa en los ojos la luz del mundo. Ríete tanto que en el alma al oírte, bata el espacio. Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. Es tu risa...