Ir al contenido principal

Entradas

Elementos de gestión y entidades del Tercer Sector.

Algunas de las personas que colaboramos con entidades privadas no lucrativas que buscan impactos en la sociedad - asociaciones, fundaciones, ONGs, que para denominarlas podemos agruparlas como “del Tercer Sector” - y que, además, estamos vinculados a la gestión de organizaciones en general – por ejemplo, de organizaciones públicas -, venimos proponiendo que su funcionamiento, en general, se desarrolle, de un modo lo más integral posible. Para conocer la opinión sobre la relevancia o el peso de estos elementos, se diseñó un cuestionario y se realizó una encuesta que trató de recoger si, en general, pensamos que las organizaciones del Tercer Sector deben incluir en su esquema de gestión, algunos o todos sus ítems. Por ejemplo, en primer lugar, un enfoque sobre sus liderazgos: si se opinaba que estas entidades sí deben tener en cuenta asuntos sobre el desempeño de sus líderes, habría que señalar la casilla correspondiente. Siguiendo con ejemplos, si se creía que la gestión de las ...
Entradas recientes

Miguel Hernández

Un dia como hoy, un 28 de marzo de 1942, Miguel Hernández (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante), murió con solo 32 años de edad, en la enfermería de una prisión. Leí de niño sus poemas y le recuerdo con frecuencia.A veces me atrevo a cantar sus " Nanas de la cebolla " https://www.youtube.com/watch?v=Rtn9BJmzVhE La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla: hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar, cebolla y hambre. Una mujer morena, resuelta en luna, se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete, niño, que te tragas la luna cuando es preciso. Alondra de mi casa, ríete mucho. Es tu risa en los ojos la luz del mundo. Ríete tanto que en el alma al oírte, bata el espacio. Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. Es tu risa...

Por una Agencia de Salud Pública

El ministerio de Sanidad, ante los desafíos presentes y futuros en materia de salud pública, llevó al Congreso de los Diputados la creación de la Agencia de Sanidad Pública (AESAP) que desempeñará sus funciones en los ámbitos de vigilancia en salud pública, en preparación y respuesta frente a futuras emergencias, en asesoramiento y evaluación, en salud pública internacional y en información y comunicación de riesgos para la salud. Es esta una iniciativa esperada, pues desde 2011, la Ley General de Salud Pública, establecía su creación. Además, ha sido demandada por los profesionales de la salud y por el conjunto de la ciudadanía, especialmente tras la experiencia de la pandemia por COVID 19. Contó en su día con un amplio consenso parlamentario, como así se refleja en el Dictamen de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. "La creación de la AESAP - han dicho fuentes gubernamentales - ha quedado reflejada en el Plan de Recuperación, Transform...

Preocupación en España por las fake news

España es el país europeo más preocupado por la credibilidad de las fuentes de información. Un 70% de los españoles reconoce sentirse alarmado por distinguir si la información proviene de un medio creíble o no. Solo otros dos países del mundo superan el porcentaje, según el Edelman Trust Barometer 2025, estudio que cumple 25 años de historia. La mayoría de los españoles piensa que los medios están principalmente motivados por atraer grandes audiencias y respaldar ideologías concretas. La sensación ciudadana de temor a recibir mentiras por parte de periodistas ha pasado de un 69% en 2021 a 81% este año. Una holgada mayoría piensa que los medios de comunicación buscan atraer grandes audiencias en lugar de «decirle a la gente lo que necesita saber», y que están más motivadas por respaldar una ideología que por informar al público. Y la confianza en las empresas, gobiernos y ONGs desciende respecto a 2024. El informe se basa en las respuestas de 1.150 personas por país realizadas durante l...

El canto del petirrojo

Nicolás fue un gran amigo cuando vivimos en Toledo . Profesor de la Universidad Laboral, escritor, restaurador – increíble la cerveza de “Anduriña” – y vecino de tan solo superar el olivar y los terrones (que tanto gustaban a nuestra mastín “ Racha ” y no tanto a la doberman " Niebla ",  de nombre completo "Niebla de Gandalf el Blanco", que nos regaló) entre “ Los Cantos ” y “ La Cuesta del Águila ”. Y ha sido un fantástico recuerdo durante todos estos años, hasta que supe, hace muy poco, que nos había dejado.  En septiembre del 22, La Voz de Galicia dijo de él:  " Aguafuerte en gris". Fue el legado que nos dejó Nicolás Fernández Suárez del Otero . 513 páginas para 17 capítulos sembrados con cuidadoso vocabulario durante muchos años de trabajo literario. Justo en el momento que íbamos a presentar su obra en Castropol decidió quedarse dormido. Lo hizo en nuestro Cervo . Quizá por haber encontrado aquí el lugar más perecido a ese Castro Ferreira dónde trans...

8M, mujeres trabajadoras y sector público.

Cada 8M lo vivo conectando esa magnífica celebración internacional del dia de la Mujer , con el mundo del trabajo, concretamente con los servicios públicos, y con mi entorno personal más próximo, porque a lo largo del tiempo he tenido la fortuna de aprender valores de cuatro mujeres muy cercanas que trabajaron - y aun una trabaja - en el Consorcio de Compensación de Seguros; y en Obras Públicas, y en la Seguridad Social, la Junta de Castilla-La Mancha y el Catastro, y en el Ajuntament de Palma. Y de tantas otras, compañeras de todos mis destinos laborales. Así que el 8M es para mí un día muy evocador y muy emocionante, por partida múltiple. Leo ahora que nuestras Administraciones Públicas cuentan hoy con 57 mujeres y 43 hombres por cada 100 puestos de trabajo y avanza cada año. En 2010 ya había más mujeres, 1,42 millones (52,71%), que hombres, 1,27 millones (47,28%).  Donde más ha crecido la presencia de la mujer es en las Comunidades Autónomas , que cuentan con competencias en...

IX Cumbre de Gobierno Abierto en Vitoria-Gasteiz y participación previa

Los días 7, 8 y 9 de octubre de 2025 , España acogerá la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz , capital de una de las seis Comunidades Autónomas que pertenecen a OGP Local, País Vasco. Participarán más de 2.000 expertos y líderes mundiales y ayudará a reforzar la posición de España en materia de transparencia y participación ciudadana. Será el broche final de la copresidencia española del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto . Incluirá mesas redondas de alto nivel, talleres interactivos, espacios de networking y eventos paralelos, todos ellos diseñados a partir de las ideas y aportaciones de la comunidad recogidas durante la consulta. En nombre de la Asociación Dirección Pública Profesional   ( ADPP, https://www.asocdpp.org/)  vengo haciendo seguimiento de las reuniones de Gobierno Abierto en nuestro pais. Siguiendo los principios del Gobierno Abierto, que promueven la participación y colaboración ...