Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Una aportación al libro “La dirección pública profesional..." de Martín y Colón de Carvajal

He tenido el honor de colaborar en el libro “La dirección pública profesional, evaluación, selección y desempeño de los directivos públicos” elaborado por Rodrigo Martín y Borja Colón de Carvajal, presentado en el INAP en la tarde de hoy - 30 09 2025 - en Madrid. Una obra de numeros autores que pretende aportar una visión completa y dinámica de la dirección pública profesional en nuestro pais, recogiendo la perspectiva de la Asociación Dirección Pública Profesional, incluyendo su selección y el reclutamiento, retribuciones y situaciones administrativas y la evaluación del desempeño. Mi capítulo se titula “Las competencias de los gobernantes”, incluido en la parte 5 , “Las relaciones entre la política y la Dirección Pública Profesional”. Los títulos de las competencias son: 2.1 Que conozcan y respeten los valores de “lo público” e institucionales. 2.2 Que sean ejemplares. 2.3 Que sean integradoras 2.4 Que sepan liderar. 2.5 Que sean innovadoras. 2.6 Que tengan visión estratégica 2.7 Qu...

Sí a la cita previa, claro...

...diga lo que diga el presidente del colegio de gestores administrativos, que lanza el mensaje en contra de ese instrumento de gestión hacia las Administraciones como si de una declaracion de guerra se tratase. "Yo pagué 50 euros», afirma. "«Es un muro ilegal para bloquear a la gente», insiste. Leido desde fuera parece que prefiere que la ciudadanía contrate su servicios...En fin, diga lo que diga este señor, sí a la cita previa para un acceso racional a las Administraciones Públicas. Asi lo he defendido siempre y he visto los resultados positivos en todas las ocasiones en en las que se ha implementado.

Premio “Pepe” Mujica

Hace pocos días, el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, anunció la creación del premio José “Pepe” Mujica, durante una intervención en el foro de alto nivel “Democracia Siempre: Homenaje al expresidente José Mujica”, que se celebró en el Congreso Panamericano de Nueva York. El premio es impulsado por el Foro Iniciativa Mujica, grupo de instituciones iberoamericanas, de la que forma parte la OEI, con el objetivo de promover un espacio para analizar y dialogar sobre los desafíos que enfrentan los procesos de integración regional en América Latina y establecer un plan para fortalecer la integración y la cooperación regional. Jabonero subrayó que no se trata de “un acto simbólico”, sino de perseguir el objetivo de continuar “un gran proyecto de futuro” y hacer partícipes a las nuevas generaciones. Se reconoció a “Pepe” Mujica como” un símbolo de unidad y un líder que supo hablar de esperanza y unidad con un lenguaje sencillo y humano». ...

Un contrato ético para políticos

Preocupados por la “decepción generalizada de la gente hacia los políticos” - tragedias como la Dana o los incendios de este verano han retratado con toda su crudeza el bajísimo nivel de nuestros responsables políticos, dicen - alumnos y alumnas de Navarra han creado un contrato ético con cinco puntos que se dirigen “a toda persona que ostente cargos públicos de representación política, puestos de responsabilidad en las distintas administraciones y organismos públicos de nuestro país”. Este es su contenido: 1. Tengo prohibido insultar o descalificar a los adversarios políticos debiendo tratarles siempre con el debido respeto. 2. No puedo mentir, manipular informaciones, crear o difundir bulos. 3. En la medida de mis posibilidades, tengo el deber de atender a todos los medios de comunicación, sin excepción ni limitación de ningún tipo. 4. Me comprometo a hacer por sentarme, escuchar y dialogar con el adversario político, buscando acuerdos sobre los graves problemas y desafíos de mi paí...

El Pacte del Consell de Mallorca, el preludio del Primer Pacte de Progrés del Govern de les Illes Balears

Hace unos días se cumplieron 25 años del Primer Pacte de Progrés del Govern de les Illes Balears, fruto de un conjunto de resultados electorales y de experiencias previas entre las que cabe señalar la del Pacte del Consell de Mallorca que, aunque presidido por la dirigente de Unio Mallorquina, Maria Antonia Munar, tuvo como uno de los vicepresidentes al socialista Francesc Triay y a consellers tan emblemáticos como Andreu Crespí, Xisco Quetglas y a Frances Antich , por parte de los socialistas, y Pere Sampol , por parte del Partit Nacionalista de Mallorca (PSM), y Eberhard Groske por Esquerra Unida de les Illes Balears. En esos años tuve la enorme suerte de que Francesc Triay me pidiera que colaborara con él, codirigiendo el primer Plan de Modernización del Consell de Mallorca - en equipo con el responsable de Recursos Humanos de la institución - todo un reto personal ya que llevaba muy pocos meses viviendo y trabajando en Mallorca y mi conocimiento del catalán era muy escaso, aun...

Anotaciones acerca de la Consulta pública previa sobre el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta

En línea con la mejora de la participación de la ciudadanía en la elaboración de las normas, el Gobierno del Estado abrió el pasado 1 de septiembre - hasta el 22 del mismo mes - un espacio para la participación sobre el “Gobierno Abierto” desde el reto de que nuestro país pueda liderar con el ejemplo y los esfuerzos que se han dirigido a reforzar la apertura de nuestras Administraciones y promover la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la integridad pública, con el objetivo de reforzar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y mejorar la calidad de nuestra democracia. En esta andadura, constituye un hito fundamental la incorporación de nuestro país, desde su fundación en 2011, a la Alianza para el Gobierno Abierto , una asociación internacional de reformadores, que reúne a los gobiernos nacionales, regionales y locales con las organizaciones de la sociedad civil, con la misión de fomentar en todos los ámbitos de la gestión pública, mediante...