Dentro de unos meses haran 50 años de mi primera parte de las milicias universitarias, en el Centro de Instrucción de Reclutas de Alcalá de Henares. Fui uno de los primeros miles de españoles que nos enteramos de la muerte de Franco porque la noticia, que escuché por la pequeña radio que llevaba, me pilló de madrugada haciendo guardia, caminando de un lado para otro, dándome palmadas, muy abrigado, en aquel helador mes de noviembre. Inmediatamente desperté a mis compañeros de IMEC. Sus literas estaban las primeras, cerca de la puerta que daba al pasillo del primer piso. Se fue corriendola voz. Hubo reacciones de todo tipo, pero primó la preocupacion por los que estaban fuera, por nuestras personas mas cercanas. Al poco, nos ordenaron equiparnos para una larga estancia y formamos armados en la calle durante horas. A medida que pasó el dia se redujo un poco la tensión de los mandos y devolvimos los fusiles cetmes al armero. Pero por la tarde siguieron los movimientos y volvió a subir la tensión. Los días siguientes fueron de infinidad de rumores y de gran inquietud. Y a la vez, de gran esperanza por un tiempo nuevo.
El Gobierno de España ha dado un importante paso al publicar, por fin, 17 años después de la publicación de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y su artículo 13, la Orden TDF/379/2024 [1] , de 26 de abril, para la regulación de especialidades de los procedimientos de provisión de puestos del personal directivo público profesional y las herramientas para su gestión [2] Con un Preámbulo en el que resalta que la figura de la DPP es “un elemento clave en la concepción de una Administración moderna orientada a la planificación, evaluación y control de las políticas públicas” (…) “actor protagonista llamado a impulsar y pilotar las actuaciones dirigidas a ejecutar las políticas públicas y a colaborar en la transformación hacia un empleo público altamente capacitado”, y refiriéndose al componente 11 sobre la modernización de las Administraciones públicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su hito número 148 sobre “la r...
Comentarios
Publicar un comentario