Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Mas dirección pública profesional para alcanzar los Retos de las Transiciones

Como respuesta a la invitación cursada a la Asociación Dirección Pública Profesional, desde la Subdirección General de Gobierno Abierto - Dirección General de Gobernanza Pública, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública - me complace compartir que desde la ADPP hemos trasladado   nuestra convicción de que los compromisos con los valores del Gobierno Abierto, con el fin de acometer una transformación en las Administraciones Públicas de los Estados miembros de la Unión Europea que permita afrontar los Retos de las Transiciones verde y digital y así aprovechar el impacto transformador de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a los que se refieren, y nuestra seguridad de que  especialmente en relación con la búsqueda de incrementar la confianza entre las instituciones y las personas a las que sirven, serán efectivas cuando las personas que dirigen las Administraciones públicas sean seleccionadas con las capacidades, la...

Baleares en el último informe de empresas gacela de Cotec

El Observatorio de empresas gacela [1] que estudia la evolución en España de las empresas de alto crecimiento [2] , analizándolas por territorios (a escala autonómica, provincial y municipal) y por sectores de actividad, recoge que el número de ese tipo de empresas en nuestro país ha aumentado entre el trienio 2019-2022 respecto al anterior, aun cuando las cifras quedan lejos de las previas a la pandemia: pasan de 4.588 a 5.210, lejos de las 7.336 que había antes de 2020. Eso sí, su capacidad de crear empleo sigue siendo muy alta: entre 2019 y 2022 crearon 400.000 puestos de trabajo, mientras que las no gacelas destruyeron alrededor de 50.000. Así lo podemos leer en el último informe sobre empresas gacela , de la fundación Cotec que es actualizado cada año. La Comunidad de Madrid lidera un triple ranking autonómico de gacelas : es el territorio con más número, donde tienen un mayor peso en la estructura productiva y donde son más grandes.   Le siguen Cataluña, Andalucía y Com...

¿Arreglamos el mundo? Guía de la Agenda 2030

Con ese título se ha publicaco un documento coordinado por David Gutiérrez Ferreiro y editado por la Red Cántabra de Desarrollo Rural , 2020, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que, como sabemos "constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo". Los 17 ODS y sus 169 metas forman parte de la Agenda 2030 un total de 169 metas. y cada uno de ellos tiene metas concretas que deben alcanzarse en los próximos años hasta completar  La guía contiene desde consejos para leer mejor el texto, hasta elementos que lo hacen acesible y cercano, como cuentos sobre cada objetivo, datos sobre algunos problemas que se quieren solucionar, tareas... Está disponible en versión papel en el Centro de Documentación CENEAM.  https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/materiales/arreglamos-mundo-lectura-facil-agenda2030.html