¿Estamos irremediablemente abocados, en una época de malas noticias, a soportar el catastrofismo mediático y a convivir con la crispación política? En un artículo que publica el diario EL PAIS [1] Álex Martínez Roig se pregunta si la realidad es “tan apocalíptica como, en ocasiones, se nos traslada desde medios y redes” y si “deberían recibir algo más de luz algunos elementos que invitan a la esperanza” y se contesta con argumentos sólidos y con datos, como los relativos a la prevalencia de la carga emocional en los titulares, o el éxito de una empresa que vende búnkeres “de bajo coste en barrios humildes”. Nos propone reflexionar sobre la contradicción que señalan algunos datos del CIS cuando los encuestados “consideran la situación económica española mala (43%) o muy mala (26,6%) ” y cuando la pregunta se refiere a su situación económica personal sólo un 19,7% la califica como mala ”, y un 19,9% la define como buena para el conjunto frente a un 59,1% que la califica com...
El blog de Fernando Monar. Un espacio para contribuir a la reflexión sobre la mejora del liderazgo público y a la transformación de nuestras Administraciones. (Y quien sabe si para algo menos formal de vez en cuando)