Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Datos muy positivos sobre la inversión española en I+D

Leo en una entrada de la fundación COTEC que – casi textual - según datos del INE, la evolución de la inversión en I+D en España, correspondiente a 2023 creció por noveno año consecutivo, alcanzó la cifra récord de 22.400 millones de euros, creció un 15,8% respecto a 2022, la segunda mayor subida de la serie histórica (en 2006 creció un 15,9%). En cuanto a la mirada territorial, la inversión creció en todas las comunidades autónomas (en 15 a doble dígito, en 5 por encima del 20%, si bien, Madrid y Cataluña concentraron la mitad del crecimiento), y representó un 1,49% del PIB. Si se lograra mantener un ritmo similar de crecimiento los próximos cuatro años, se alcanzaría el 2,12% del PIB en 2027, objetivo marcado por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y creció un 16% tanto en el sector público (9.701 millones de euros, 0,65% del PIB) como en el sector privado (récord de 12.678 millones de euros, 0,85% del PIB). Eso sí, todo este crecimiento está estrechamen...

La cumbre del Clima un espacio de decisión vital para el planeta

La larga mano y la corta mirada de los negacionistas se están afanando en desprestigiar la cumbre del clima de Bakú en la que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres , ha afirmado que "Estamos en la cuenta atrás final para limitar el aumento de la temperatura global a solo 1,5 grados. Y el tiempo no está de nuestro lado", ante cerca de 200 presidentes y gobernadores de todo el mundo. Guterres ha sostenido que "Los milmillonarios más ricos emiten más carbono en una hora y media que una persona promedio en toda su vida" , refiriéndose a la 'huella de lujo' de jets privados y superyates y reclamando, una vez más, crear impuestos específicos contra este tipo de actividades para que "los que más contaminen, paguen" y ha pedido el liderazgo del G20 y más medidas de adaptación climática y planes de recorte de emisiones compatibles con el objetivo global de limitar el aumento de las temperaturas por debajo de los 1,5 grados de media....

A punt, como siempre.

A veces descubrimos, de golpe, que las costumbres no han cambiado casi nada en algunos ámbitos, incluido el de nombramiento de personas directivas, a pesar del trabajo de la Asociación Dirección Pública Profesional. En el contexto de la terrible DANA que ha asolado Valencia y otros territorios hemos visto que a las personas directivas las elige el que manda en el contexto más tradicional: el presidente de la comunidad autónoma valenciana, durante el transcurso de una larga comida , para el puesto de dirección de A Punt, el Ente Público de RTVV. Tras preguntar los periodistas durante varias jornadas, hemos sabido que el 29 de octubre de 2024 [1] se eligió que resolver la dirección de RTVV durante tres horas [2]  muy decisivas era más importante que generar avisos y coordinar efectivos para evitar o paliar los efectos de una DANA que arrasó cauces, infraestructuras, edificios, calles, negocios… y vidas, porque acabó produciendo más de 200 muertos. Nada de sofisticados sistem...

KAMALA

Muy pocas lineas y un enlace para decir que, si pudiera votar en los EEUU ahora, lo haría por Kamala Harris no solo porque tiene / tenemos enfrente a Trump y sus pesados antecendentes e  historial, especialmente oscuro tras el asalto al Capitolio en el 21 (1), sino porque la actual vicepresidenta (2) desde el 20 de enero de 2021, bajo la presidencia de Joe Biden, ha desarrollado un ingente trabajo a favor de la salud - espcialmente de las mujeres -, del empleo y el control de armas, por su largo trabajo en la Fiscalía, y por su esfuerzo en la mejora de la imagen pública e internacional de su país, en los últimos años. Sí a Kamala! (1) https://es.wikipedia.org/wiki/Asalto_al_Capitolio_de_los_Estados_Unidos_de_2021 (2) https://es.wikipedia.org/wiki/Kamala_Harris https://www.whitehouse.gov/es/administracion/vicepresidenta-harris/

Algunas lecciones aprendidas tras una DANA

El título de esta nota debería ser “Lecciones aprendidas tras la DANA mas brutal de nuestra historia reciente”, pero he preferido no poner más el dedo en la herida, aunque haya sido la más tremenda en todos los órdenes: personas muertas, daños económicos, territorio afectado… Una situación que requerirá de enormes recursos para paliar ese enorme impacto en varios municipios – en Letur, Albacete, en Calvià, donde vivo… – pero especialmente en Valencia: Paiporta, Chiva, Catarroja, Aldaia... (Y digo paliar porque ya sabemos que las pérdidas humanas son irreparables…) Allí se han fijado las miradas de todos y todas en estos días, al principio en las montañas de coches apilados, en el barro en las calles, en el agua turbia en los sótanos y garajes… y después en las enormes filas de voluntarios que se han ido aproximando a pie para echar una mano, llevar un poco de agua potable y alimentos básicos, retirar el fango o, sencillamente, mostrar cercanía ante el tremendo drama personal de quienes...

Piove, porco governo, siempre que sea el de enfrente.

Aun en estado de shock, tras el enorme dolor por las terribles pérdidas humanas y el drama de tanto daño en infraestructuras, grandes y pequeñas, locales comerciales, vehículos, por la DANA principalmente en Valencia , ya aparecen los cuervos desparramando culpas a diestro y siniestro empezando por los gobiernos y sus instituciones, en perfecto orden según la orientación política de cada medio de comunicación y de cada opinador al frente de su cuenta de red social,. Pues en estos momentos, más que nunca, hay que resaltar la enorme generosidad de la ciudadanía y también los encuentros, las coordinaciones, los reconocimientos de las Administraciones y las personas que se dedican a la actividad política. Aunque a todos, claro, nos gustaría que fueran más frecuentes e intensos. Así que sí, hoy también hay que decir que las personas que se dedican a la actividad política cumplen un rol imprescindible , la inmensa mayoría de ellos de un modo generoso, y que, ante catástrofes, como el ...