Los conservadores baleares han presentado una Proposición de Ley para cerrar la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción, impulsada en 2016. Algunos medios lo explican por la investigación llevada a cabo sobre actividades urbanisticas de un dirigente político.
Al parecer lo investigado tenia que ver con "permitir, a sabiendas de su ilegalidad, que una veintena de negocios operasen sin licencia y de forma “clandestina” en el polígono industrial de la localidad".
Los argumentos del Govern son, sin embargo que existe "una duplicidad respecto de algunas de sus funciones” y por el presupuesto de la entidad que “ahora alcanza los 1,5 millones de que prácticamente se destinan en su totalidad a los sueldos de los altos cargos como el director”.
Para la oposición de izquerdas “ocultar, suprimir y eliminar mecanismos de control recuerda a las etapas más oscuras del PP”. El portavoz parlamentario del PSIB, valorando los primeros 100 días de Govern del PP - con el apoyo de VOX, tras un pacto que incluye la presidencia del Parlament -, afirma que se han caracterizado por “la eliminación de órganos de control a su acción, los retrocesos, las imposiciones y las chapuzas”.
https://www.ultimahora.es/noticias/local/2023/09/04/2005887/govern-ultima-cierre-oficina-anticorrupcion-antes-acabe-ano.html
https://www.eldiario.es/illes-balears/politica/pp-acelera-cierre-oficina-anticorrupcion-balears-investiga-corrupcion-alto-cargo-popular_1_10582757.html
Leo en una entrada de la fundación COTEC que – casi textual - según datos del INE, la evolución de la inversión en I+D en España, correspondiente a 2023 creció por noveno año consecutivo, alcanzó la cifra récord de 22.400 millones de euros, creció un 15,8% respecto a 2022, la segunda mayor subida de la serie histórica (en 2006 creció un 15,9%). En cuanto a la mirada territorial, la inversión creció en todas las comunidades autónomas (en 15 a doble dígito, en 5 por encima del 20%, si bien, Madrid y Cataluña concentraron la mitad del crecimiento), y representó un 1,49% del PIB. Si se lograra mantener un ritmo similar de crecimiento los próximos cuatro años, se alcanzaría el 2,12% del PIB en 2027, objetivo marcado por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y creció un 16% tanto en el sector público (9.701 millones de euros, 0,65% del PIB) como en el sector privado (récord de 12.678 millones de euros, 0,85% del PIB). Eso sí, todo este crecimiento está estrechamen...
Comentarios
Publicar un comentario