Dentro de unos meses haran 50 años de mi primera parte de las milicias universitarias, en el Centro de Instrucción de Reclutas de Alcalá de Henares. Fui uno de los primeros miles de españoles que nos enteramos de la muerte de Franco porque la noticia, que escuché por la pequeña radio que llevaba, me pilló de madrugada haciendo guardia, caminando de un lado para otro, dándome palmadas, muy abrigado, en aquel helador mes de noviembre. Inmediatamente desperté a mis compañeros de IMEC. Sus literas estaban las primeras, cerca de la puerta que daba al pasillo del primer piso. Se fue corriendola voz. Hubo reacciones de todo tipo, pero primó la preocupacion por los que estaban fuera, por nuestras personas mas cercanas. Al poco, nos ordenaron equiparnos para una larga estancia y formamos armados en la calle durante horas. A medida que pasó el dia se redujo un poco la tensión de los mandos y devolvimos los fusiles cetmes al armero. Pero por la tarde siguieron los movimientos y volvió a subir la tensión. Los días siguientes fueron de infinidad de rumores y de gran inquietud. Y a la vez, de gran esperanza por un tiempo nuevo.
Leo en una entrada de la fundación COTEC que – casi textual - según datos del INE, la evolución de la inversión en I+D en España, correspondiente a 2023 creció por noveno año consecutivo, alcanzó la cifra récord de 22.400 millones de euros, creció un 15,8% respecto a 2022, la segunda mayor subida de la serie histórica (en 2006 creció un 15,9%). En cuanto a la mirada territorial, la inversión creció en todas las comunidades autónomas (en 15 a doble dígito, en 5 por encima del 20%, si bien, Madrid y Cataluña concentraron la mitad del crecimiento), y representó un 1,49% del PIB. Si se lograra mantener un ritmo similar de crecimiento los próximos cuatro años, se alcanzaría el 2,12% del PIB en 2027, objetivo marcado por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y creció un 16% tanto en el sector público (9.701 millones de euros, 0,65% del PIB) como en el sector privado (récord de 12.678 millones de euros, 0,85% del PIB). Eso sí, todo este crecimiento está estrechamen...
Comentarios
Publicar un comentario