Durante muchos años, desde el 2000 cada dos, por estas fechas, de la mano del buen amigo Manolo Serrano, algunos de los profesores, investigadores, innovadores y activistas del cambio - a los que me vengo referiendo - , hemos tenido la ocasión de tramar relaciones, conjurar respuestas y urdir alternativas, en la inmensidad de las JOMCAL, las Jornadas de Modernización y Calidad de la Administración Local, de Málaga, patrocinadas por la FEMP y aquel Ayuntamiento, preparándolas, alrededor de una buena mesa y en línea, y corporeizándolas en el interior de las salas y aulas del Palacio de Congresos o en la Casa consistorial, en el jardín botánico de la finca de la Concepción, o en el castillo de Gibralfaro. Así que, desde aquí, mi enorme reconocimiento y homenaje, a Manolo Serrano, la persona que nos acogió, y el profesional que nos estimuló, creando y manteniendo una red estatal de entusiastas de la mejora continua y la innovación, a ese buen hacer que ha puesto durante tanto tiempo, a aquella maravillosa ciudad andaluza, en el centro de las propuestas de cambio desde y para el mundo local.
Leo en una entrada de la fundación COTEC que – casi textual - según datos del INE, la evolución de la inversión en I+D en España, correspondiente a 2023 creció por noveno año consecutivo, alcanzó la cifra récord de 22.400 millones de euros, creció un 15,8% respecto a 2022, la segunda mayor subida de la serie histórica (en 2006 creció un 15,9%). En cuanto a la mirada territorial, la inversión creció en todas las comunidades autónomas (en 15 a doble dígito, en 5 por encima del 20%, si bien, Madrid y Cataluña concentraron la mitad del crecimiento), y representó un 1,49% del PIB. Si se lograra mantener un ritmo similar de crecimiento los próximos cuatro años, se alcanzaría el 2,12% del PIB en 2027, objetivo marcado por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y creció un 16% tanto en el sector público (9.701 millones de euros, 0,65% del PIB) como en el sector privado (récord de 12.678 millones de euros, 0,85% del PIB). Eso sí, todo este crecimiento está estrechamen...
Comentarios
Publicar un comentario