Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

La DPP en la CETRA de Cataluña (y2)

La nueva línea de DPP pretende impulsar una mejora significativa en el funcionamiento de los diferentes servicios que presta la Generalidad de Cataluña toda vez que unas direcciones profesionales competentes y estables deben producir estructuras organizativas más eficientes “y motivar un apoderamiento y un mayor compromiso del conjunto del personal que trabaja en nuestra Administración”. Simultáneamente se espera que “las funciones directivas propiamente políticas, al quedar liberadas de las funciones ejecutivas, podrán centrarse en la interlocución con la sociedad y en la definición de las líneas estratégicas y de seguimiento, y obtener, así, un reconocimiento más directo de la ciudadanía.” Se aspira captar también profesionales directivos del sector privado, en su caso con el acompañamiento adecuado en las primeras fases, desde el nuevo Instituto de DPP. Y a que ejercer funciones directivas de primer nivel en el sector público catalán sea considerado un honor y una responsabilidad po...

La DPP en la CETRA de Cataluña (1)

La Dirección Pública Profesional tiene gran visibilidad en la CETRA, la comisión de expertos que piensa el futuro de la Administración de la Generalitat de Cataluña que, desde una mirada “transversal e independiente, y un enfoque realista y efectivo” busca “impulsar cambios concretos y viables que mejoren los servicios públicos y abran la puerta a transformaciones más profundas” para que responda mejor a “los retos de hoy y de mañana”. La definición de “un nuevo modelo de la dirección pública profesional” es el objeto del Informe Grupo 8 cuyo vocal coordinador es Joan Canalda Vicens, bajo la presidencia general de Carles Ramió. El documento de propuestas se centra en identificar los elementos básicos que debería prever la incorporación de la DPP a la Generalidad de Cataluña y a su sector institucional. Conscientes del juicio favorable de la opinión pública “y de muy buena parte de la opinión publicada”, y también de la dificultad que comporta la introducción de la DPP, “ya que implica ...