La XVIII Cumbre Cotec hace una llamada a la acción a la innovación y la competitividad en Europa
Los mensajes clave del discurso:
Dependencia económica insostenible.
Reforma del marco macroeconómico.
Productividad y salarios.
Mercado único y barreras internas.
Deuda común europea.
Transformación energética urgente.
Tecnología y soberanía digital.
Defensa europea.
https://cotec.es/noticias-cpt/la-xviii-cumbre-cotec-europa-hace-una-llamada-a-la-accion-para-la-innovacion-y-la-competitividad/?utm_campaign=103399615-Newsletter&utm_medium=email&_hsenc=p2ANqtz-_SV96QXNjq9XH05HXS9DNa85W3wm8sI_4H3c_B_VcR0bwm2ppFKiJ8iVAnHtetKyibtGt6Hnv6T8vjYsTjYTLgIzfIyw&_hsmi=110084581&utm_content=110084581&utm_source=hs_email
Leo en una entrada de la fundación COTEC que – casi textual - según datos del INE, la evolución de la inversión en I+D en España, correspondiente a 2023 creció por noveno año consecutivo, alcanzó la cifra récord de 22.400 millones de euros, creció un 15,8% respecto a 2022, la segunda mayor subida de la serie histórica (en 2006 creció un 15,9%). En cuanto a la mirada territorial, la inversión creció en todas las comunidades autónomas (en 15 a doble dígito, en 5 por encima del 20%, si bien, Madrid y Cataluña concentraron la mitad del crecimiento), y representó un 1,49% del PIB. Si se lograra mantener un ritmo similar de crecimiento los próximos cuatro años, se alcanzaría el 2,12% del PIB en 2027, objetivo marcado por la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y creció un 16% tanto en el sector público (9.701 millones de euros, 0,65% del PIB) como en el sector privado (récord de 12.678 millones de euros, 0,85% del PIB). Eso sí, todo este crecimiento está estrechamen...
Comentarios
Publicar un comentario